Peso | 0,250 kg |
---|---|
Dimensiones | 23 × 16 × 5 cm |
Kenia
13,00€ IVA incluido
País: Kenia
Región: Kiambu County
Zona: Gitwe
Productor: Muuru brothers
Beneficio: Tano Ndogo
Variedad: SL28 & SL34
Proceso: Lavado
Notas de cata: Nectarina – Chocolate Negro – Sandía – Avellana Tostada
Tano Ndogo se estableció en 1965 y utiliza exclusivamente la variedad SLs. Esto, junto con una buena altitud de 1.820 msnm, produce una gran
complejidad en la taza. Además, los hermanos Muuru, Francis, David, James, John y Joseph, tienen gran experiencia como productores de café, como puede verse por el excelente estado de sus árboles. Este año, la finca produjo alrededor de 180 sacos de café en total.
La estación de lavado de Ndogo procesa el café utilizando métodos típicos de Kenia. A la población local se le paga para que recoja las cerezas madruas de café entre octubre y enero y se despulpan utilizando despulpadoras de discos en el molino húmedo. El agua utilizada para transportar los granos recubiertos de mucílago resultantes también ayuda a la separación de calidad por densidad, ya que los granos más pesados
se hunden en el agua mientras que los más ligeros flotan en la superficie. Al canalizar estos por separado, se crean tres grados el café en pergamino; P1 (el mejor), P2 y P3. El café en pergamino se canaliza luego a grandes tanques donde la fermentación seca ocurre durante las siguientes 24 horas aproximadamente. Una vez que el mucílago está suelto, el proceso de fermentación se detiene lavando los granos en canales llenos de agua, donde se lleva a cabo una mayor separación de calidad, ya que los “flotadores” de bajo grado se pueden desviar de los granos densos de alta calidad.
A continuación, el café pergamino se canaliza a un tanque de remojo donde se coloca en agua fría durante 24 horas, proceso que desarrolla los aminoácidos dentro de los granos y se cree que contribuye a la singularidad del café de Kenia.
A continuación, el pergamino se coloca en una capa delgada sobre camas elevadas y se deja secar al sol durante entre 11 y 14 días. Luego, el café pasa por un período de almacenamiento o “reposo” antes de ser entregado a un molino donde el se quitará el pergamino, se tamizará y limpiará para eliminar cualquier defecto. Luego será calificado por tamaño para crear AA, AB, PB, etc. y finalmente se empacará en bolsas con revestimiento de grano profesional o en paquetes al vacío listos para exportar.